El protocolo de prueba también debe estar normalizado, como los protocolos SAMVIQ o ACR. La visión de los observadores también debe verificarse con anticipación para no emplear observadores con discapacidad visual (observadores miopes y no corregidos, daltónicos). También es necesario utilizar métodos estadísticos estandarizados para detectar y eliminar a los observadores que emitieron juicios inconsistentes. Finalmente, se debe calcular el intervalo de confianza para cada puntuación de opinión media (MOS) para conocer la precisión de los resultados de la prueba y decidir cuándo las pruebas han alcanzado la precisión suficiente para detenerse.
La evaluación subjetiva de la calidad no solo es difícil y requiere mucho tiempo. Además, configurar una sala normalizada, realizar pruebas subjetivas y calcular los resultados suele llevar de 1 a 2 semanas para un conjunto de 30 videos. Por lo tanto, las empresas a menudo descuidan las condiciones de prueba correctas, lo que lleva a la decepción del consumidor y a la pérdida de lealtad hacia la empresa.